MEMORIES THEY TOLD ME

A MEMÓRIA QUE ME CONTAM

con dirección de Lucia MURAT

LOROLO SL / CEPA CINE - como PROD

Drama - Completed 2012

Un grupo de viejos amigos, todos ex miembros de la resistencia radicalizada de Brasil, se reúnen en torno a Ana (Simone Spoladore), quien fuera la carismática y valiente líder de su círculo, ahora en su lecho de muerte.

    • Año de producción
    • 2012
    • Géneros
    • Drama
    • Paises
    • BRASIL, CHILE, ARGENTINA
    • Idiomas
    • PORTUGUÉS
    • Presupuesto
    • 0 - 0.3 M$
    • Duración
    • 95 mn
    • Directores
    • Lucia MURAT
    • Guionista(s)
    • Lucia MURAT, Tatiana SALEM LEVY
    • Productores
    • Lucia MURAT (Taiga Filmes), Adrian SOLAR (Ceneca Producciones), Felicitas RAFFO (Cepa Audiovisual), Julia SOLOMONOFF
    • Sinopsis
    • Un grupo de viejos amigos, todos ex miembros de la resistencia radicalizada de Brasil, se reúnen en torno a Ana (Simone Spoladore), quien fuera la carismática y valiente líder de su círculo, ahora en su lecho de muerte. Mientras reflexionan sobre sus decisiones pasadas y sobre los caminos que han recorrido, su presencia espiritual es constante, recordándoles su utopía fallida y su pasado común mitificado. Los protagonistas discuten acaloradamente sobre la revolución y la lucha armada, el amor y el sexo, y los compromisos del presente.
      A través del relato de Irene (Irene Ravache), una directora de cine, la historia se va armando como en un rompecabezas. En las distintas secuencias que transmiten emociones y sensaciones encontradas, Ana aparece solo en el recuerdo de los personajes, como si nunca hubiera salido de los años ´60. Joven, hermosa y peligrosamente frágil, es el icono de la militancia que los une.
      Un conflicto lateral que también se expone, es el encarnado por la detención y posible deportación de Paolo -Franco Nero - un refugiado italiano, acusado en su país de haber participado en hechos de violencia en los años ´70, e involucrado con el grupo y su causa.
      Mientras se reúnen personajes de dos generaciones, y con intereses diversos, en un debate emocional y apasionado, en el que se confrontan ideas y experiencias, y se dirimen cuestiones políticas, éticas y estéticas: que no se discuten en abstracto, sino que se encarnan en las emociones, los recuerdos, los remordimientos y hasta en los cuerpos de los personajes, a los que vemos realizar una amarga autocrítica.
      A su vez el film muestra hasta que punto la sociedad y sus gobernantes han podido avanzar, con la perspectiva que les da el tiempo transcurrido, en la búsqueda de la verdad histórica. Un tema controversial, común a todos los países de la región.